En el año 2012 tuve la
oportunidad de conversar con el maestro Willie Rosario sobre su vida y obra. En
aquella plática le pregunte de manera puntual sobre su álbum “Quiero Saber”
grabado con Alberto Beltrán “El Negrito del Batey” y publicado en el año 1966.
Me llamaba poderosamente la
atención los sonidos en particular de éste álbum, los arreglos y la inclusión
de instrumentos poco usuales en las grabaciones del maestro Rosario
(vibráfonos, violines, etc.). La respuesta resulto una sorpresa pues me comentó
que, para este trabajo discográfico, tuvo que cambiar sustancialmente su sonido
pues era una exigencia del cantante “Alberto Beltrán” quien era el que contrataba
la orquesta para la grabación de este disco.
![]() |
| Alberto Beltran "El negrito del batey" |
Luego de revisar el repertorio
vio que se incluían, boleros, merengues, montunos y guarachas. El compromiso
estaba sentado y había que dar la talla en el acompañamiento orquestal. Una de
las fichas principales para tal cometido fue el trompeta Roberto Valentín Fret “Bobby Valentín” quien a la postre se
convertiría en la pieza clave para los arreglos de todas y cada una de las
canciones.
![]() |
| Bobby Valentin |
Quizá el maestro Willie Rosario
en su momento pensó que sería un trabajo más de los muchos que hasta el momento
se le había solicitado. La historia nos demuestra que no fue así, pues casi el
90% de la producción discográfica se convertiría en éxitos de la música
latinoamericana.
La guaracha haitiana “Haida Huo”
y su singular versión, tanto en la interpretación como su arreglo, fue uno de
esos éxitos obligados en la discografía del “Rey del afinque Willie Rosario”. La
grabación se realizó para el sello discográfico BMC en los EE.UU. y
posteriormente se cedieron los derechos a los sello Colonia de Puerto Rico,
Metrópoli en Colombia y finalmente a West Side Latino Records.
Como es natural el álbum se llamó
El Internacional Negrito del Batey Alberto Beltrán “Quiero Saber” y en la
contraportada se le daban los créditos a la Orquesta de Willie Rosario.
Disfrutemos una vez más esta
bella obra de la música latina. No olviden comentar y suscribirse a nuestro
canal de Youtube. Hasta una próxima, de ustedes, Ismael “Maelo” Carreño G.
Seguimos creando cultura
latina!!!



